¿Qué es y para qué me sirve tener un enunciado de visión personal?
La visión se refiere a lo que se quiere alcanzar en el futuro con lo que se está haciendo, tan simple como esto. No te confundas con tú misión personal, te recuerdo que La misión es la razón por la cual se hace algo.
Cuándo usar tu visión personal
- Al comienzo de la semana.
- El domingo por la noche. Tómate unos minutos para conectarte con tu visión y prepararte para la próxima semana.
- Cuando te sientes perdido o confundido. Cuando te distraigas con 10,000 cosas, pausa y revisa tu visión.
- Cuando te sientes que parte de ti cuestiona el propósito y el significado de tu vida.
- Revísalo con frecuencia y hazlo una parte tuya.
Recomendaciones para usar esta guía
Al principio cuando leemos “enunciado de visión” nos parece algo simple, trivial y que nos va a llevar unos minutos, a medida que avances verás que es un camino de introspección al igual que el enunciado de misión.
Para no abandonar esta importante te recomiendo algunos tips:
- Toma un punto por vez y no saltes al próximo sin completarlo.
- Tomate un momento, donde estés tranquilo y puedas pensar sin interrupciones ni distracciones. (Apaga las notificaciones de tu celular)
- Llegamos hasta este punto porque queremos dejar lo mejor de nosotros por eso no tiene que ser una tarea angustiante, debes disfrutar el camino y cada paso debe generar entusiasmo.
- Si te cansas o te trabas en algún punto, descansa y vuelve a retomarlo cuando te sientas con más energía.
- Esta guía está escrita por ti, por eso hazlo como quieras exprésate como te gusta, pero que sea claro para vos.
Ahora manos a la obra!
GUÍA PARA CREAR UNA DECLARACIÓN DE VISIÓN
1. Centrarse en el futuro
¿Qué quieres haber logrado en el futuro? Una visión es mirar hacia el futuro y ver el resultado de tus acciones. Piensa en qué cambio te gustaría hacer, visualizalo en tiempo futuro y úsalo en tu declaración de visión.
¿Cómo te gustaría que sea tu vida en 5 años? ¿Qué logros te gustaría haber alcanzado? ¿Cómo te gustaría estar a nivel personal? ¿Qué relaciones te gustaría tener?
Tu motivación
- ¿Cómo voy a beneficiarme si tengo éxito en este desafío/cambio?
- Piensa qué vas a obtener como persona: salud, felicidad, dinero, seguridad económica, éxito, etcétera.
- Imagina que este desafío/cambio se va a poner cada vez más fácil con el tiempo.
- Si estás dispuesto a hacer lo más difícil ahora, ¿cómo sería tu vida?; ¿cómo te sentirías acerca de vos mismo al ir progresando en este desafío?; ¿crees que vale la pena el esfuerzo de sobrellevar un malestar hoy para conseguir cierto progreso mañana?
2. Elige una dirección
Consulta tu plan de vida. ¿Cuál será el complemento de tu declaración de visión, en este camino que has elegido?, ¿Cómo vas a ayudar a otras personas?
¿Quién más se va a beneficiar si tengo éxito en este desafío/cambio? Seguramente hay otros que dependen de este desafío tuyo y son afectados de forma directa o indirecta por tus decisiones: familia, colegas, amigos, empleados, empleador, comunidad.
¿Cómo pueden beneficiarse los demás con mi éxito?
3. Hazlo relevante
Hace que la visión se ajuste bien. No hay razón para inventar un mundo de fantasía. Tiene que ser relevante para tu vida y tu sociedad.
#4. Llénalo con Propósito (Llénalo de sentido)
Piensa en eso que amas que te apasiona que te hace sentir orgulloso, busca una razón fuerte para hacer esto.
#5. Esfuérzate por crear experiencias gratificantes
¿Qué recompensa interna obtendrás de tu visión? La vida no se trata solo de tener un impacto en el mundo o vivir únicamente para los demás. ¡También debe ser muy gratificante para ti! como te vas a sentir cuando lo logres. Piensa como lo vas a festejar como te vas a sentir (FUTURO)
#6. Haz que sea lo suficientemente desafiante
Crea una visión que te haga sudar, lo suficiente pero que sea alcanzable, realista y que te desafíe.
Todos nos sentimos mejor después de un buen entrenamiento duro. Parte de crear una visión satisfactoria es trabajar hacia algo que te desafíe. Es una buena manera de asegurarse que nunca te aburra.
#7. Describe el punto de partida
Escribe desde donde vas a comenzar este camino, al igual que un viaje además de conocer el destino (escribir mi enunciado de visión) necesito clarificar mi punto de partida un panorama actual para comenzar a caminar este camino.
#8. Sea claro y conciso
Sé lo más simple posible. No te “vayas por las ramas«, esto ayudará a no perder el camino de lo que realmente estás buscando y al ser fácil de comprender puedes darla a conocer a tus seres queridos, que son quienes te apoyarán para lograrlo.
En este punto también debo ser auténtico, no copiar los sueños de otras personas, querer ser como alguien. No necesitas ser como alguien más, necesitas ser mejor que tú mismo, superarte a ti mismo. Y sobre todo lo que hagas, sentirte y ser feliz.
Ejemplos de declaración de visión personal:
“Quiero tener una casa para vivir con mi familia cerca de la montaña, despertar todas las mañanas y desayunar una taza de café mirando el paisaje. Crear un negocio rentable conectando el deporte y la naturaleza, que me brinde libertad financiera, para poder estar cerca de mi esposo, hijos y seres queridos.
Organizar vacaciones una vez al año y colaborar con la calidad de vida de mi localidad. Seguir escribiendo todas las mañanas mi diario personal, hasta convertirlo en un libro. Vivir en forma saludable y positiva, colaborando con mi seres queridos”
#9. Tener una línea de tiempo en mente
Una línea de tiempo significa una línea de meta. Acabamos de darle claridad ahora vamos a darle un marco temporal, pongamos una fecha para estar cerca de esa declaración, no muy cercano (ej. 6 meses), ni tan lejano (ej.10 años) que posterguemos cosas para más adelante.
Un número incomodo que sugiero es 5 años, tiene una distancia en el tiempo suficiente para tener que empezar a vivirla desde hoy. No hay ninguna razón para posponer tu visión hasta mañana. Lo primero que debo saber es que a ese lugar que quiero llegar lo haré de pequeños pasos como cuando un niño empieza a caminar.
Mi consejo para terminar es que comiences por metas pequeñas que te lleven al siguiente paso y premiarte por ello. Cuando son constantes y planificados, pequeñas acciones llevan a grandes logros, comienza hoy.