¿Para qué necesito un enunciado de Misión Personal?
¿Qué es la misión personal?
Vamos a ir directamente al punto, la misión personal es en lo que apoyas para sentirte realizado. La creas basándote en tus principios y tus valores, y determina cuál quieres que sea el fin de tu vida.
La misión es lo que da sentido a tu vida, marcando el por qué te levantas cada día, qué es y cómo queremos lograrlo. Y te ayuda a tomar decisiones, sobre todo en los momentos más difíciles.
La misión no te la asignan, es algo que decides tú mismo libremente. Y puede ser una palabra, una frase o un enorme párrafo.
¿Para qué sirve el enunciado de misión?
Podemos compararla con un mapa que visualizado desde una gran altura, te mostraría claramente cuáles son tus límites y dónde está el norte (tu norte).
Proponernos metas y objetivos es mucho más simple cuando tenemos claro nuestro norte, pues tiene una base sólida, relacionada con nuestros valores y creencias.
Si me sigo preguntando porque es importante tener una misión personal, podría resumirlo así. “Es eso que escribí, que me va ayudar a recordar para que hago lo que hago. Y a ser consiente de si lo que hago contribuye a mi fin”.
Ahora si vamos a crear nuestra misión paso a paso.
La misión es el resultado de la respuesta a una serie de preguntas que has de hacerte a ti mismo. Y no es algo que puedas realizar en 15 minutos. Requiere que te concentres y dediques todo tu yo a crear el enunciado, ya que es lo que va a marcar el resto de tu vida. Va a ser como tu propia constitución que va a dirigir tu vida.
- Para que la misión sea realmente efectiva, debe estar puesta por escrito y ser fácilmente accesible por vos para que puedas revisarla cada cierto tiempo.
- Elige en qué vas a registrar tus respuestas, tiene que ser lo que te sea más cómodo para vos y puedas transportar. (Un documento de Word, alguna aplicación de notas, lápiz y papel).
- Tienen que ser respuestas honestas, son solo para vos, hace una por una y no te saltes ninguna.
- Si es algo que no hiciste nunca de nada sirve querer ¡terminarlo ya!, lo que importa es que lo completes, si estás cansado, o no sabes muy bien que completar, tomate un tiempo y síguelo en otro momento.
Si tienes dudas, escríbeme a hola@maxiferrero.com y te ayudo.
Paso #1: Examina la vida de los demás.
Piensa en personas en la historia o en tu vida a quien admiras.
¿Cuáles son las cualidades de esas personas que admiras o te gustaría tener?
Estas cualidades pueden relacionarse con su carácter, valores, logros, personalidad o simplemente la forma en que viven sus vidas.
Considera las razones específicas por las que las admiras y enumera esas cualidades en detalle.
Paso #2: Determina tu yo ideal.
Describe el tipo de persona que quieres ser, no solo lo que quieres tener o lograr. Este ideal tiene que reflejar tus valores fundamentales y tu definición de vivir con integridad.
Considera todas las áreas de tu vida, como hijo, amigo, empleado, padre, etc. y quién quiero ser en cada uno de esos roles.
Me resulta útil escribir la frase: “Como amigo ideal (o conyugue, padre, etc.), quiero hacerlo. . . . »
Por ejemplo, podría escribir:
“Como hijo ideal, quiero:
Expresar mi amor diariamente en palabras, afecto y acción; compromiso;
Estar completamente presente y emocionalmente íntimo.”
Este ejercicio puede llevar algún tiempo, pero vale la pena el esfuerzo más allá de su utilidad para su declaración de misión.
Paso #3: Considera tu legado.
Determina todos los roles de su vida (carrera, familia, comunidad, etc.) y escribe una breve declaración de cómo te gustaría que te describieran en cada uno de esos roles.
Piensa en cómo te gustaría que las personas importantes en tu vida te recuerden y hablen de ti.
Este ejercicio puede parecer incómodo, pero recuerda que es un ejercicio de introspección nadie más tiene que verlo.
Es para ayudarte a decidir cómo quieres entrar en cada uno de los roles en tu vida y aclarar en palabras concisas cómo desea que otros lo perciban
Paso #4: Tu propósito.
Escribe una declaración de misión personal incluyendo los cuatro elementos fundamentales de quién sos: físico, mental, emocional y espiritual.
En cada una de estas áreas, ¿cuál es la forma más importante en que deseas expresarse? Tendemos a seguir nuestras vidas sin considerar nuestras metas.
Entonces, con este ejercicio, mírate como el Director de cada una de estas cuatro áreas. Como Director de su vida física, mi propósito podría ser trata, hacer actividad física para cuidar mi salud a lo largo de mi vida.
Paso #5: Aclara tus aptitudes.
¿Cuáles son los talentos y habilidades que posees que son más importantes para vos y que realmente disfrutas?
Parte de tu declaración de misión personal tiene que reflejar tus mejores aptitudes y fortalezas, estas son las que crean alegría y energía en nuestras vidas.
Cuando pasamos nuestro tiempo en lo que hacemos bien y disfrutamos, nuestras vidas no solo tienen sentido sino que también tienen vitalidad.
Haga una lista de todos sus talentos, aptitudes y habilidades personales y profesionales, incluso aquellos que puede dar por sentado, como puede ser capacidad de organizarse bien.
Luego encierra en un círculo las habilidades que disfrutas o encuentras satisfactorias. Centrarse en estos.
¿Cuáles son tus talentos y habilidades?
Paso #6: Definir objetivos específicos.
En base a todo lo anterior, ¿cuáles son los objetivos que deseas alcanzar en tu vida?
Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, centrados en los resultados y sujetos al largo plazos.
Al mirar a las personas que te inspiran, el yo ideal que he definido, el legado que desea dejar, las aspiraciones que tengo de los elementos de tu vida y las aptitudes que deseo disfrutar, cuáles son los resultados que deseo lograr para mi vida?
Crea tus objetivos para diversas áreas de su vida, desde sus relaciones hasta sus pasatiempos.
Paso #7: Escribe tu declaración de misión personal.
Teniendo en cuenta los pasos 1-6, comienza a escribir una declaración de misión personal.
Mantenlo simple, claro y relativamente breve, desde unas pocas oraciones hasta un par de párrafos.
Puedes escribirlo como una declaración que fluye o con viñetas. La forma en que lo elaboras es menos importante que lo que quieres expresar.
El punto es que desea una declaración que lo guíe en sus acciones y decisiones cotidianas, así como en sus objetivos a largo plazo. Intenta mantener tus palabras positivas y afirmativas. Concéntrese en lo que quiere en lugar de lo que no quiere.
Aquí hay algunos ejemplos de declaración de misión personal de toda la web:
Misión 1: impacto en el mundo
«Estoy aquí para marcar la diferencia en las vidas de los niños que verdaderamente lo necesitan. Mi misión consiste en mejorar de manera sustancial la existencia de miles de niños en África. Esto lo conseguiré creando una serie de ONGs, organizaciones y empresas para mejorar este continente».
Misión 2: libertad completa
«Voy a vivir una vida de manera completamente independiente. Tendré la habilidad de viajar a cualquier lugar del mundo, en el momento en el que yo quiera, y permanecer allí todo el tiempo que desee sin que mis ingresos disminuyan. Quiero ser capaz de ver todo el planeta, y disfrutar de todo tipo de experiencias y personas en el proceso».
Gandhi
“Cada mañana empezaré por comprometerme a que ese día:
1. No temeré a nadie en la tierra.
2. Sólo temeré a Dios.
3. No guardaré rencor contra nadie.
4. No soportaré las injusticias de nadie.
5. Conquistaré la falsedad con la verdad.
6. Y al resistir la falsedad, toleraré cualquier sufrimiento.”Amanda Steinberg
«Usar mis dones de inteligencia, carisma y optimismo en serie para cultivar la autoestima y el patrimonio neto de las mujeres de todo el mundo».
Denise Morrison
«Para servir como líder, vivir una vida equilibrada y aplicar principios éticos para hacer una diferencia significativa».
Oprah Winfrey
«Ser un educadora y ser conocido por inspirar a mis alumnos a ser más de lo que pensaban que podrían ser».
Paso #8: refínalo.
Crear una declaración de misión no es algo que haces en un día. Requiere introspección, autoanálisis, claridad mental y, a menudo, varios borradores antes de producirlo en forma final.
Pueden pasar varias semanas o incluso meses antes de que se sienta realmente cómodo con la declaración de su misión de vida. Sentir que su declaración de misión personal está completa y que una expresión concisa de sus valores y direcciones más íntimos puede tomar algunas iteraciones.
Una vez que lo complete, ponlo donde pueda revisarlo diariamente para que lo motive a honrarlo en todas sus acciones y decisiones.
Es posible que deba revisarlo cada pocos años a medida que cambien las prioridades de su vida.