Emprender es una posibilidad, no una obligación

Emprender es una posibilidad, no una obligación

 

Emprendiendo, acompañando emprendedores y trabajando en el sector corporativo fui descubriendo algunos mitos del mundo emprendedor, o al menos para mí lo fueron, no estaba seguro de si les serviría pero hablando con una emprendedora sobre estos temas me convenció que así como le sirvió a ellas, le serviría a otros.

 

Posibilidades para reinventarse.

Trabajo hay mucho, lo que no hay es empleo. 

 

En un contexto de desempleo y de condiciones precarias de trabajo emprender se transforma en una posibilidad, es posible en algunos casos tomar la iniciativa y crear nuestro propio puesto de trabajo si no encuentro la manera de que me contraten.

Trabajar en relación de dependencia puede ser el medio para montar tu emprendimiento, el caso inverso también es válido, puedes emprender mientras buscas un empleo, pero esto último también es un trabajo que requiere planificación y acción.

Las cosas no pasan porque las nombremos, las cosas pasan porque intentamos por todos los medios obtenerlas. Y si no tengo tiempo me lo creo y si no tengo habilidades me capacito, soy víctima o protagonista.

Si tienes un gran empleo y lo dejas para emprender, el coste es caro. Pero cuando la alternativa es no hacer nada, iniciar algo nuevo es barato. Martin Varsavsky

 

Estilo de vida. Cuidado con los vendedores de ilusiones

 

 

Emprender es una forma de vida no una palabra bonita, pero debe estar centrada en obtener logros, si no tienes una misión y visión personal que te marquen el rumbo, emprender un negocio o trabajar para otro tiene el mismo sentido.

Es muy difícil emprender si nuestro entorno más cercano no nos apoya, puede que al principio no nos entienda, pero necesitamos su apoyo, si tu pareja no te apoya, o abandonas tu intensión de emprender o deja a tu pareja. 

Emprender es crear tu propio mundo, no nos levantamos temprano por que hay que hacerlo, lo hacemos porque lo decidimos, es por eso que nos cuenta tanto responder la pregunta ¿Cuándo te tomas vacaciones o Qué haces el fin de semana?, pero de eso escribí en este artículo

 

Mejor si es un negocio

Es importante llamar a las cosas por su nombre, no es lo mismo tener un negocio que un auto-empleo, esto muchas veces se confunde, si quiero darme cuenta de que es lo que he creado es simple.

Debo preguntarme que pasaría con mi emprendimiento, si por alguna razón no pudiera atenderlo por un mes. Si la respuesta es no funcionaría, entonces no es un negocio. Un negocio debe funcionar si ti.

Odiar a tu jefe no es motivador

 

 

¿Odias a tu jefe?, tienes dos alternativas o intentas llevarte mejor o buscas otro empleo, esta frase no debe ser lo que te impulse a emprender un negocio por tu cuenta.

Llevar adelante un negocio hace que tus nuevos jefes sean ahora tus clientes, y no nos podemos quejar ya que fuimos nosotros los que golpeamos a su puerta.

En este punto aparece una pregunta potente que debemos contestar, ¿Cómo soy como jefe?, porque vas a dirigir tu negocio y puedes hacerte la vida imposible incluso puedes llegar a despedirte.

 

Sea lo que sea que hagas estas vendiendo

 

Podemos intentar decirlo con otras palabras pero emprender es vender, incluso si intentas iniciar una Organización sin fines de lucro, o una fundación, como se supones que conseguirás apoyo si no eres capas de vender la propuesta.

 

¿Por qué somos tan poco emprendedores? No nos educaron para conseguir ingresos sino para pensar que tenemos derecho a ellos.

 

No escuches a quién te dice “Fracasa rápido”

Es verdad que hay saber fracasar y hay que saber aprender del fracaso. Poder administrar los riesgos a la hora de emprender y en la vida laboral en general. Y hay que tener un plan de contingencia en caso que todo falle y aceptar sus consecuencias.

 

No se aprende de fracasar sino de superar los fracasos, cuidado con esta frase repetida constantemente, por muchas personas “fracasa rápido”, si bien puedes obtener algunas enseñanzas fallar tendrá algunas veces tendrá consecuencias muy negativas y será difícil recuperarse.

 

Los únicos que hablan del valor del fracaso son los que triunfaron. A los otros nadie les pregunta.

Emprender posibilidad, oportunidad, ¿qué opinas?

Motivación no es tener ánimo, motivación es tener un propósito. ¡Crea los tuyos!

Deja una respuesta